Aviso de privacidad de datos
En cumplimiento con la Ley Federal de Protección de
Datos Personales en Posesión de los Particulares y con el fin de asegurar la
protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso,
rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos con fundamento
en lo establecido en los artículos 16 Constitucional, 1, 2 y demás aplicables a
la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de particulares, el
Instituto “Sor Juana Inés de la Cruz de Morelia” A.C. con domicilio legal en
Libramiento Sur No. 4129, Col. Riviera I, en Morelia, Michoacán, a quienes más
adelante se les denominará como “LA UNIVERSIDAD” establecen el siguiente:
AVISO DE PRIVACIDAD
LA UNIVERSIDAD informa que sus datos personales, se
utilizarán para identificación, operación, administración y análogos, que sean
necesarios para la prestación de los servicios académicos, administrativos en
el Sistema Educativo al que pertenece LA UNIVERSIDAD, contratación de
servicios, prestación de servicios, contratación de proveedores y los mismos
pueden ser transferidos a una filial, subsidiaria o empresa del grupo
empresarial al que pertenece LA UNIVERSIDAD, con la finalidad de ofrecerle
otros productos o servicios; autoridades escolares con la finalidad de cumplir
con las Leyes Educativas.
Política de Privacidad
Esta política tiene como fin asegurar la privacidad
de los datos proporcionados por nuestros alumnos, padres o tutores, exalumnos,
egresados, colaboradores, proveedores y comunidad de LA UNIVERSIDAD en general,
con el fin de vincularse con los servicios académicos o administrativos proporcionados
por LA UNIVERSIDAD.
Al usar los servicios y/o productos brindados por LA
UNIVERSIDAD, usted está de acuerdo con la recopilación, uso, transferencia y
almacenamiento de su información personal y personal sensible, lo que significa
que ha leído, entendido y aceptado los términos expuestos. En caso de no estar
de acuerdo con ellos, el titular NO deberá proporcionar ninguna información
personal y deberá hacer constar por escrito o verbal dicha situación.
Finalidad de la
Información
LA UNIVERSIDAD quien funge como responsable de los
datos personales, puede recabar para sus procesos académicos, administrativos,
contratación de servicios y/o de operación sus datos personales entre los que
incluye identificación personal como son nombre, domicilio, teléfono, edad,
estado civil, datos de familiares, laborales, académicos, migratorios,
ideológicos y de salud.
Tratamiento General de los datos recabados:
1.
Prestación de servicios académicos presenciales,
dichos servicios podrán variar dependiendo el grado escolar que curse el
alumno.
2.
Promoción de servicios relacionados con LA
UNIVERSIDAD
3.
Procesos de Gestión Académica,
4.
Procesos de Gestión Administrativa,
5.
Creación de expedientes administrativos tanto de
alumnos, administrativos, docentes, proveedores y clientes.
6.
Procesos de credencialización de alumnos, exalumnos,
docentes y personal administrativo,
7.
Programas, procesos, grupos y actividades de
participación y representación estudiantil,
8.
Seguimiento y atención de alumnos y exalumnos,
9.
Realizar intercambios académicos con escuelas
nacionales o extranjeras
10. Atención y servicios que
brinda LA UNIVERSIDAD
11. Contratación, evaluación
y desarrollo de personal,
12. Registro de clientes,
proveedores y sus derivados,
13. Registro de acceso,
asistencia y préstamo de material,
14. Procurar la seguridad y
la identificación en las instalaciones con la cámaras de vigilancia,
15. Procesos relacionados a
encuestas y evaluaciones de servicios o productos,
16. Brindar y realizar
actividades culturales y/o deportivas dentro y fuera LA UNIVERSIDAD.
17. Enviar información
promocional de los servicios que proporciona LA UNIVERSIDAD y las empresas
relacionadas con la misma.
18. Validar, verificar
estudios y sus periodos con terceros acreditados,
19. Reconocer el historial
académico, trayectoria y logros profesionales de los alumnos, exalumnos y
egresados y colaboradores,
20. Recolección y publicación
de fotos en medios impresos (folletos, gacetas, revistas, periódicos, etc.) y
electrónicos (sitios web, redes sociales, etc.) de eventos académicos,
administrativos y especiales,
21. Validar y verificar la
relación laboral con terceros acreditados,
22. Elaboración de encuestas,
estadísticas, informes para uso exclusivo de LA UNIVERSIDAD.
23. Elaboración de
estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el
extranjero,
24. Acreditar con terceros
estudios, calificaciones, exámenes y certificaciones que así lo requieran,
25. Proporcionar información
a las Autoridades Educativas Federales y Locales
26. Ofrecer servicios de
financiamiento (créditos y becas) así como validar los datos (estudios socioeconómicos)
27. Proporcionar información
sobre la oferta educativa
28. Mercadotecnia, Ventas y
material publicitario.
29. Elaboración de Contratos
LA UNIVERSIDAD observa los principios de
confidencialidad, licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad,
lealtad, proporcionalidad y responsabilidad en la protección de datos
personales. Para que LA UNIVERSIDAD obtenga sus datos personales, recaba el
consentimiento previsto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en
Posesión de los Particulares, salvo las excepciones previstas por la misma. La
Gestión Administrativa integra procesos y tareas de control interno, creación y
resguardo de expedientes de proveedores, empleados, docentes, alumnos,
egresados y exalumnos.
Limitación de Uso y
Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que
resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades
previstas en esta Política de Privacidad.
LA UNIVERSIDAD cumple los principios de protección
de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para
su aplicación.
Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren
tratados por un tercero, a solicitud de LA UNIVERSIDAD y con el fin de cubrir
el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la
confidencialidad en todo momento. LA UNIVERSIDAD toma las medidas necesarias y
suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él
o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o
productos establecidos con el titular.
Este sitio web contiene enlaces a redes asociadas,
si usted accede a un hipervínculo de este sitio web, tenga en cuenta que estos
pueden tener sus propias políticas de privacidad y que LA UNIVERSIDAD no acepta
ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas
políticas antes de enviar cualquier información personal.
Derecho de los Titulares
de Datos Personales
Cualquier titular o, en su caso, su representante
legal podrá(n) ejercer los derechos (ARCO) de ACCESO, RECTIFICACIÓN,
CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN y LA UNIVERSIDAD proveerá los medios que le(s)
permita(n) un oportuno ejercicio de sus derechos. El ejercicio de los derechos
de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de uso o la
revocación del consentimiento, podrá solicitarse por escrito al correo
electrónico: contacto@universidadsorjuanaines.edu.mx
La revocación del consentimiento puede efectuarse en
cualquier momento, sin que se atribuyan efectos retroactivos. Para iniciar el
proceso de revocación, deberá indicar de forma precisa el consentimiento que
desea revocar por escrito al correo electrónico citado y acompañar lo
siguiente:
1.
El nombre del titular y domicilio u otro medio para
comunicarle la respuesta a su solicitud
2.
Los documentos que acrediten la identidad o, en su
caso, la representación legal del titular.
3.
La descripción clara y precisa de los datos
personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes
mencionados, y
4.
Cualquier otro elemento o documento que facilite la
localización de los datos personales.
5.
Para el caso de las solicitudes de rectificación el
titular deberá indicar las modificaciones a realizarse y aportar la
documentación que sustente su petición.
LA UNIVERSIDAD procesará la solicitud de acceso,
rectificación, cancelación u oposición, la determinación adoptada a efecto de
que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los quince días
siguientes a la fecha de su recepción.
Tratándose de solicitudes de acceso a datos
personales, procederá la entrega, previa acreditación de la identidad del
solicitante o representante legal, según corresponda.
La obligación, de acceso a la información, se dará
por cumplida cuando se pongan a disposición del titular los datos personales; o
bien, mediante la expedición de copias simples, documentos electrónicos o
cualquier otro medio que LA UNIVERSIDAD provea al titular.
En el caso de que el titular solicite el acceso, a
los datos, a una persona que presume es el responsable y ésta resulta no serlo,
bastará con que así se le indique al titular por cualquiera de los medios
impresos (carta de no procedencia) o electrónicos (correo electrónico, medios
ópticos, etc.), para tener por cumplida la solicitud.
LA UNIVERSIDAD podrá negar el acceso a los datos
personales, la rectificación, cancelación o concesión de la oposición al
tratamiento de los mismos, en los siguientes supuestos:
I.- Cuando el solicitante no sea el titular de los
datos personales, o el representante legal no esté debidamente acreditado para
ello;
II.- Cuando en su base de datos no se encuentren los
datos personales del solicitante;
III.- Cuando se lesionen los derechos de un tercero;
IV.- Cuando exista un impedimento legal, o la
resolución de una autoridad competente que restrinja el acceso a los datos
personales o que no permita la rectificación, cancelación u oposición de los
mismos;
V.- Cuando la rectificación, cancelación u oposición
haya sido previamente realizada.
LA UNIVERSIDAD limitará el uso de los datos
personales a petición expresa del titular, y no estará obligada a cancelar los
datos personales cuando:
I.- Se refiera a las partes de un contrato privado,
social o administrativo, y sean necesarios para su desarrollo y cumplimiento;
II.- Deban ser tratados por disposición legal;
III.- Obstaculice actuaciones judiciales o
administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y
persecución de delitos, o la actualización de sanciones administrativas;
IV.- Sean necesarios para proteger los intereses
jurídicamente tutelados del titular;
V.- Sean necesarios para realizar una acción en
función del interés público;
VI.- Sean necesarios para cumplir con una obligación
legalmente adquirida por el titular,
VII.- Sean objeto de tratamiento para la prevención
o el diagnóstico médico o la gestión de servicios de salud; siempre que dicho
tratamiento se realice por un profesional de la salud sujeto a un deber de
secreto.
El cambio de la presente Política de Privacidad
podrá efectuarse por LA UNIVERSIDAD en cualquier momento y estará disponible en
http://universidadsorjuanaines.edu.mx
si el titular proporciona sus datos personales significa que ha leído,
entendido y aceptado los términos antes expuestos
Actualizado el día 10 de
septiembre de 2020