Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas
Duración 9 cuatrimestres, Rvoe Federal N° 20100476 del 15/4/2010

Objetivo del plan de estudios:
Formar Licenciados en Comercio Internacional y Aduanas competentes, con amplios conocimientos técnicos, teóricos y metodológicos en las áreas de administración, contabilidad, finanzas, auditoría, economía, derecho y mercadotecnia que les permiten identificar, evaluar y desarrollar estrategias para abrir mercados o mejorar los existentes a nivel nacional e internacional, en los ámbitos de la empresa privada y de la empresa pública, así como operar los procesos derivados de la compra-venta internacional de mercancías a través del sistema de Aduanas.
Formar Licenciados en
Comercio Internacional y Aduanas, con
calidad, pertinencia social, comprometidos con la generación creativa de
soluciones, capaces de diseñar y generar políticas y proyectos de desarrollo
comercial para responder eficientemente a las necesidades del mercado
internacional, tanto en los procesos de exportación como de importación.
1.-Excelencia académica apartir de 9.5 de promedio final, sin haber presentado extraordinarios.
2.-Evaluación acreditada a partir de 9.2 de promedio final.
3.-Examen general de conocimientos, previo curso integrador.
4.-Créditos en Maestría.
5.-Elaboración de Tesis con una extensión mínima de 100 hojas.
6.-Elaboración de Tesina con una extensión mínima de 80 hojas.
El egresado de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas será capaz de:
CONOCIMIENTOS
- Poseer conocimientos en el área de la administración, la contabilidad, las finanzas, la auditoría administrativa y economía que le permitan el manejo empresarial de la compra-venta internacional.
- Analizar y comprender los fenómenos sociales y económicos en torno al desarrollo de los procesos de compra y venta internacional así como la aplicación de las técnicas específicas de comercio exterior.
- Desarrollar actividades de diseño, promoción, contratación, y ejecución de proyectos, programas de operaciones y actividades relacionadas con el intercambio de bienes y servicios de comercio internacional.
- Conocer y aplicar los principios básicos, herramientas teóricas y metodológicas requeridas para llevar integralmente los procesos de la importación y exportación de todo tipo de mercancías dominando los procesos y requerimientos de los sistemas de aduanas, analizando los factores que determinan los procesos de globalización, transnacionalización e integración regional, para la toma de decisiones asertivas de la logística del traslado de mercancías de forma más conveniente para la empresa.
- Poseer conocimientos, en el ámbito de la mercadotecnia, para diseñar, planear, para instrumentar y aplicar estrategias basadas en los principios de la competitividad global y conocimiento del mercado, en beneficio de las empresas de comercio exterior, identificando clientes y proveedores.
- En el ámbito del derecho, será capaz de comprender y aplicar las leyes, normas y reglamentos de carácter nacional e internacional del marco jurídico relacionados con el comercio internacional, en cuanto a las áreas mercantiles, fiscales, laborales, arancelarias, de la inversión extranjera, del derecho marítimo, internacional y del fomento industrial.
HABILIDADES Y DESTREZAS
- Manejar adecuadamente las relaciones interpersonales y públicas.
- Identificar las necesidades sociales y las problemáticas de las empresas de comercio internacional para la construcción proactiva de soluciones a las mismas; así como la habilidad de diseñar y desarrollar proyectos integrales para las empresas tanto públicas como privadas de importación y exportación, contratando los medios de transporte adecuados y diseñando rutas de transporte o tráfico adecuados para hacer llegar el producto a un lugar determinado.
- Poseer
la capacidad para planear y organizar equipos de trabajo, y destreza en la toma de decisiones efectivas, eficientes y asertivas.
- Planear recursos y posibilidades empresariales y la capacidad de identificar campos de oportunidad para la generación de proyectos comerciales así como la habilidad para evaluar el rendimiento y calidad de los procesos productivos de la empresa.
- Generar espacios de comunicación abiertos y cordiales dentro de la empresa, con los proveedores, usuarios y mercados de desarrollo potencial.
- Manejar los distintos aspectos de la legislación nacional e internacional en los ámbitos laborales, fiscales así como los financieros en el área y aplicar la normatividad derivada de acuerdos y tratados comerciales internacionales suscritos por México en la comercialización de los productos y servicios empresariales.
ACTITUDES
- Poseer una postura abierta para adaptarse a los procesos de cambio en los mercados internacionales.
- Poseer capacidad de análisis para adoptar las decisiones correctas y generar propuestas de mejora continua.
- Tener una personalidad creativa, segura de sí misma con deseo permanente de superación personal, profesional y social.
- Poseer espíritu de servicio y cooperación, trato cordial, amable y cortés con alto sentido de conciencia para contribuir al fortalecimiento de los valores históricos y culturales de la nacionalidad mexicana.
- Poseer una conciencia del aprovechamiento eficiente y preservación de recursos con calidad y productividad.
- Poseer visión empresarial que lo llevará a tomar un lugar en el crecimiento económico y el progreso social; siendo capaz de desarrollar proyectos de inversión extranjera.
- Desarrollar sus actividades profesionales con ética, honestidad, responsabilidad e integridad moral.
-Introducción a la Administración
-Introducción a la Contabilidad
-Economía
-Proceso Administrativo
-Contabilidad Básica
-Microeconomía
-Mercadotecnia
-Computación
-Finanzas
-Macroeconomía
-Investigación de Mercados
-Análisis Socioeconómico de México
-Mercadotecnia Internacional I
-Inglés Técnico
-Derecho Fiscal
-Legislación Arancelaria
-Política Económica Internacional
-Mercadotecnia Internacional II
-Régimen Jurídico de la Inversión Extranjera
-Aduanas I
-Comercio Exterior I
-Teoría Monetaria y Relaciones Internacionales
-Aduanas II
-Comercio Exterior II
-Técnicas de Compras Internacionales
-Transportación Internacional
-Derecho Internacional
-Importaciones y Exportaciones
-Técnicas de Ventas Internacionales
-Derecho Marítimo
-Seminario de Tesis
-Ética Profesional
-Competitividad Global
-Técnicas de Negociación internacional
-Relaciones Públicas
-Administración Estratégica de Mercados
-Formulación y Evaluación de Proyectos
-Habilidades Directivas
-Auditoria Administrativa
-Administración de Ventas
-Administración de la Distribución
-Sistemas de Administración para la Calidad
-Sistemas de Información para la Administración
-Técnicas de Administración Moderna
-Filosofía y Ética de las Organizaciones
-Administración de la Producción
-Análisis Financiero
-Legislación y Fomento Industrial
-Expresión Oral y Escrita
-Formación de Equipos de Alto Rendimiento
-Liderazgo
-Creatividad
-Comunicación Efectiva