Licenciatura en Diseño de Modas
Duración: 9 cuatrimestres, Rvoe Federal N° 20100970 del 26/8/2010

Objetivo del plan de estudios:
Formar Licenciados en diseño de modas, con calidad, liderazgo y
pertinencia social; comprometidos con la aplicación del conocimiento adquirido
en el diseño de textiles, calzado y accesorios; así como en el diseño,
patronaje, corte y confección de todo tipo de prendas de vestir, de acuerdo con
las tendencias de la moda para la satisfacción de las necesidades sociales.
Formar licenciados en
diseño de modas competentes, capaces de realizar investigación y análisis del
mercado de la moda; capaces de planear, implementar y evaluar estrategias
comerciales para la formación y crecimiento de las empresas de este sector.
1.-Excelencia académica apartir de 9.5 de promedio final, sin haber presentado extraordinarios.
2.-Evaluación acreditada a partir de 9.2 de promedio final.
3.-Créditos en Maestría.
4.-Elaboración de Tesis con una extensión mínima de 100 hojas.
5.-Elaboración de Tesina con una extensión mínima de 80 hojas.
El egresado de la Licenciatura en Diseño de Modas será capaz de:
CONOCIMIENTOS:
- Para
comprender y analizar los fenómenos sociales en torno a las tendencias de la
moda
- En
torno a los distintos tipos de materiales para el diseño de accesorios, de
calzado, de textiles incluido de punto, de lencería para aplicarlos en la
manufactura y producción industrial de este tipo de prendas.
-Administrativos
para comprender los procesos del manejo de los recursos técnicos, humanos,
administrativos y materiales en el diseño de modas.
-
Investigación y análisis del mercado de la moda para determinar su tendencia y
su evolución para proponer diseños vanguardistas, y planear estrategias de
mercadotecnia para comercializar los productos en el mercado nacional e
internacional.
-Contables
para analizar, controlar y tomar decisiones en el área financiera de las
empresas comercializadoras y productoras de la industria de la moda
- Los
procesos de diseño, patronaje, corte, confección, manufactura y producción
industrial de prendas de vestir de dama, caballero y niño; incluyendo la
sastrería y alta costura.
HABILIDADES
PARA:
- Manejar adecuadamente las relaciones interpersonales y públicas
- Proponer
y desarrollar nuevos modelos y estilos en el ámbito de la moda, de acuerdo con
las tendencias de temporada, el devenir histórico y los fenómenos sociológicos
que la influyen.
-
Dibujar figurines de moda en distintas poses, con diversas técnicas así como
ilustrar moda con diferentes estilos, y herramientas incluida la computadora.
-
Diseñar una colección completa en materia de la moda, así como desarrollar
programas estratégicos y mercadotécnicos para su manufactura y comercialización
-
Aplicar los elementos esenciales del diseño, forma, color, textura, línea y
espacio a sus diseños en materia de modas
-
Realizar y coordinar exhibiciones en escaparates, desfiles de moda y pasarela
de las creaciones propias o las ya establecidas, aplicando los conocimientos
mercadotécnicos.
-
Aplicar las herramientas manuales, de cómputo y electromecánicas en el corte y
confección de prendas de vestir, accesorios y lencería.
ACTITUDES DE:
- Una postura abierta para adaptarse a los procesos de cambio en
las tendencias de la moda
- Poseer
capacidad de análisis para adoptar las decisiones correctas y generar
propuestas de mejora continua.
- Tener
una personalidad creativa, segura de sí misma con deseo permanente de
superación personal, profesional y social en el ámbito de la moda
- Espíritu
de servicio y cooperación, trato cordial, amable y cortés con alto sentido de
conciencia para contribuir al fortalecimiento
de los valores históricos y culturales de la nacionalidad mexicana.
- Conciencia
del aprovechamiento eficiente y preservación de recursos con calidad y
productividad.
- Visión
empresarial que lo llevará a tomar un lugar en el crecimiento económico y el
progreso social; siendo capaz de desarrollar diseños vanguardistas en la moda.
- Ética,
honestidad, responsabilidad e integridad moral en el desarrollo de sus
actividades profesionales.
Introducción a la Contabilidad
Computación
Introducción al Diseño
de Modas
Dibujo de la Figura
Humana
Introducción al Corte
y Confección
Contabilidad Básica
Proceso Administrativo
Dibujo del Figurín
Diseño y Confección de
Ropa de Dama
Historia
del Arte y de la Moda I
Técnicas de Creatividad
Presupuestos
Ilustración de Moda
Historia del Arte y de
la Moda II
Diseño y Confección de
Ropa de Caballero y Deportiva
Costos
Sociología de la Moda
Teoría General del
Diseño
Sastrería
Diseño y Confección de
Ropa Infantil y de Bebé
Derecho Mercantil
Mercadotecnia
Diseño Textil
Alta Costura
Patronaje
Formulación y
Evaluación de Proyectos
Graduación de Patrones
Diseño de Lencería
Taller de Alta Costura
Desarrollo de la
Colección I
Métodos de
Investigación
Diseño de Accesorios
Diseño de Calzado
Desarrollo de la
Colección II
Ética Profesional
Seminario de Tesis
Escaparatismo
Tejido de Punto
Legislación y Fomento
Industrial
Análisis de Tendencias
Análisis del Trazo
Administración de la
Pequeña y Mediana Empresa
Derecho Fiscal
Relaciones Públicas
Habilidades Directivas
Competitividad Global
Corte y Confección
Industrial
Diseño por Computadora
Pasarela
Sistemas de
Administración para la Calidad
Taller de Ilustración
de Moda
Marketing
Internacional
Expresión Oral y Escrita
Formación de Equipos
de Alto Rendimiento
Liderazgo
Persuación en Ventas
Comunicación Efectiva