Maestría en Pedagogía
Duración 5 cuatrimestres, Rvoe Federal N° 20150500 del 4/11/15

Objetivo del plan de estudios:
Formar
maestros en pedagogía altamente capaces de investigar el proceso educativo,
analizar, desarrollar y evaluar proyectos que les permitan constituirse como agentes
de cambio en las instituciones educativas y ofrecer
soluciones innovadoras a los problemas de la educación en México
Profundizar
en el conocimiento del fenómeno educativo a través del estudio actualizado de
las teorías pedagógicas, los modelos educativos contemporáneos, su aplicación a
través del enfoque por competencias, empleando las tecnologías de información y
comunicación en la generación de procesos de enseñanza y aprendizaje
1.-Excelencia académica a partir de 9.5 de promedio final, sin haber recursado asignaturas.
2.-Evaluación acreditada a partir de 9.2 de promedio final.
4.-Créditos en Doctorado.
5.-Elaboración de Tesis con una extensión mínima de 100 hojas.
En
términos generales, el egresado de la Maestría en Pedagogía, será capaz de:
-Analizar
y comprender los fenómenos sociales y culturales que se gestan en torno al
fenómeno educativo
-Desarrollar
y aplicar, de manera eficiente y eficaz, los conocimientos, actitudes,
habilidades y destrezas adquiridas a lo largo del plan de estudios.
CONOCIMIENTOS
-Las
conceptualizaciones fundamentales de las
principales teorías pedagógicas que sustentan la práctica educativa
contemporánea
-Los
planteamientos filosóficos acerca del concepto de hombre contemporáneo como eje
del proceso educativo
-Los
factores que intervienen en la práctica docente, enmarcados dentro de los
diversos modelos educativos
-Las
nuevas tecnologías en la educación, su sustento teórico y epistemológico
-Aspectos
teórico-metodológicos de la educación basada en competencias
-Las
teorías de aprendizaje y su aplicabilidad en las estrategias de enseñanza y
aprendizaje
-La
fundamentación teórico-metodológica de los procesos de evaluación educativa
como elemento sustancial del proceso educativo
-Las
teorías que fundamentan los procesos de investigación en la educación, así como
la estructuración de dicho proceso dentro de los paradigmas cualitativo y
cuantitativo de la misma
HABILIDADES
Y DESTREZAS
-Describe
y analiza críticamente los diversos factores que intervienen en el proceso de
enseñanza y aprendizaje enmarcados dentro de cada uno de los modelos educativos
-Diseña,
implementa y evalúa diversas estrategias de enseñanza y de aprendizaje con la
finalidad de desarrollar nuevos modelos educativos
-Elabora
materiales didácticos e instrumentos
para la evaluación de los aprendizajes
-Diseña,
implementa y evalúa proyectos relacionados con la aplicación de las tecnologías
de la información y la comunicación en la educación
-Desarrolla
habilidades para el análisis de la realidad del fenómeno educativo
-Posee
habilidades para la realización de procesos de investigación educativa, tanto
en la vertiente cualitativa como en la cuantitativa, que generen soluciones innovadoras a los
problemas educativos
ACTITUDES
-Posee una postura
abierta para adaptarse a los procesos de cambio y generar los procesos de
innovación en materia pedagógica
-Posee capacidad de análisis para adoptar
las decisiones correctas y generar propuestas de mejora continua dentro de las
instituciones educativas donde se desempeñe.
-Tiene una personalidad creativa, segura de
sí misma con deseo permanente de superación personal, profesional y social.
-Posee espíritu de servicio, trato cordial,
amable y cortés con alto sentido de conciencia para contribuir al rescate de
los valores históricos y culturales de la nacionalidad mexicana en beneficio de
la niñez y juventud.
-Actitud de servicio, con responsabilidad
ética, eficacia y eficiencia que promueva la igualdad y la justicia social
desde el ámbito educativo donde se desempeña profesionalmente
-Teorías Pedagógicas
-Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
-Introducción a la Investigación
-Educación Basada en Competencias
-Modelos Educativos Contemporáneos
-Teorías del Aprendizaje
-Evaluación Educativa
-Paradigmas en la Educación
-Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación
-Investigación Cuantitativa en Educación
-Investigación Cualitativa en Educación
-Filosofía de la Educación
-Seminario de Tesis