Licenciatura en Cultura Física y Deporte
Duración: 9 cuatrimestres, Rvoe Federal N° 20211570 del 30/9/2021

Objetivo del plan de estudios:
Al finalizar su formación profesional, el egresado de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, demostrará los conocimientos, actitudes, aptitudes, habilidades y métodos de trabajo necesarios tanto para el diseño, implementación y evaluación de los resultados del entrenamiento deportivo, como para la gestión eficiente de los recursos físicos, financieros, tecnológicos y humanos de las organizaciones deportivas.
1.-Excelencia académica apartir de 9.5 de promedio final, sin haber presentado extraordinarios.
2.-Evaluación acreditada a partir de 9.2 de promedio final.
3.-Créditos en Maestría.
4.-Elaboración de Tesis con una extensión mínima de 100 hojas.
5.-Elaboración de Tesina con una extensión mínima de 80 hojas.
El egresado de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte será capaz de:
A) Conocimientos:
-Estructura y funcionamiento del cuerpo humano como fundamentos de la actividad-fisica
-Fundamentos de la mecánica corporal que explican la dinámica y efectos de la actividad física y deportiva.
-Fundamentos de sistemática del deporte.
-Aspectos propios del funcionamiento del cuerpo humano durante el desarrollo del ejercicio fisico.
-Criterios relativos a la alimentación durante el ciclo de vida, en relación con las demandas derivadas de la actividad física y deportiva.
-Fundamentos teórico-prácticos del diseño, implementación y evaluación de los resultados del entrenamiento deportivo.
-Marcos reglamentarios, técnicos y tácticos de los deportes individuales, de conjunto, de combate y adaptaciones.
-Criterios teórico-prácticos de la administración y de la mercadotecnia de organizaciones deportivas.
-Criterios teórico-prácticos de la gestión del equipamiento e instalaciones deportivas.
-Fundamentos logísticos de la gestión de eventos y proyectos deportivos.
B) Actitudes:
-Desarrollo profesional ético y responsable.
-Uso racional y efectivo de los recursos destinados a la actividad física y deportiva.
-Manejo confidencial de la información.
-Compromiso permanente con la salud física generada a través del deporte.
-Compromiso permanente con el desarrollo de la cultura deportiva.
-Interés y proactividad en el desarrollo del conocimiento básico y aplicado en la actividad física y la práctica deportiva.
C) Aptitudes:
-Dimensionamiento de indicadores fisiológicos, metabólicos y biomecánicos que inciden en el desarrollo del ejercicio físico.
-Incorporación de tecnologías de la información y la comunicación en el entrenamiento y la gestión deportiva.
-Gestión del equipamiento e instalaciones de espacios y organizaciones para la práctica. de la actividad física y deportiva.
-Diseño de planes de entrenamiento acordes a las condiciones físicas individualizadas y a los propósitos específicos de la actividad física y deportiva.
-Fundamentos para la Práctica Deportiva I
-Mecánica del Movimiento Corporal
-Energía y Movimiento Corporal
-Epistemología
-Sociología de la Actividad Física y del Deporte
-Fundamentos para la Práctica Deportiva II
-Sistemática del Deporte
-Energía y Deporte
-Didáctica General
-Ofimática
-Fundamentos para la Práctica Deportiva III
-Antropometría Deportiva
-Desarrollo Humano I
-Didáctica del Deporte
-Estadística
-Alimentación y Actividad Física en la Niñez
-Teoría y Práctica del Movimiento en el Deporte I
-Desarrollo Humano II
-Educación para la Cultura Física I
-Estadística Aplicada
-Alimentación y Actividad Física en la Adultez
-Teoría y Práctica del Movimiento en el Deporte II
-Psicología de la Actividad Física
-Educación para la Cultura Física II
-Investigación Cuantitativa en la Actividad Física
-Alimentación y Actividad Física en la Vejez
-Teoría y Práctica del Movimiento en el Deporte III
-Deportes Individuales
-Legislación Deportiva y de la Cultura Física
-Investigación Cualitativa en la Actividad Física
-Deportes de Conjunto
-Métodos de Entrenamiento Deportivo I
-Administración
-Derecho Corporativo
-Las TIC en la Actividad Física
-Deportes de Combate
-Métodos de Entrenamiento Deportivo II
-Equipamiento eInstalaciones Deportivas
-Mercadotecnia Deportiva
-Medios de Comunicación y Cultura Deportiva
-Deportes Adaptados
-Métodos de Entrenamiento Deportivo III
-Administración de Centros para la Práctica Deportiva y la Actividad Física
-Organización de Eventos Deportivos
-Proyectos Deportivos